AGRUPACION CIUDADANA · 14 DE FEBRERO DE 2009 · SANTA CRUZ DE LA SIERRA · BOLIVIA PROXIMAMENTE EN SANTACRUZPARATODOS.ORG
PAGUE EN CUALQUIER BANCO, SU IMPUESTO MUNICIPAL DE INMUEBLES Y VEHICULOS
domingo, 30 de diciembre de 2012
viernes, 28 de diciembre de 2012
SIETE EMPRESAS SE PRESENTAN A REUNION DE ACLARACION PARA LICITACION INTERNACIONAL DE ASEO URBANO
Cumpliendo un paso más del cronograma, la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz (Emacruz) realizó la reunión de aclaración, para los posibles proponentes a la licitación pública internacional para el servicio de aseo y disposición final de residuos sólidos urbanos del municipio de Santa Cruz, donde participaron siete empresas entre bolivianas, argentina, brasileras y de Panamá.
El encuentro empezó a las 10:00 de la mañana y estuvo liderada por el Gerente General de Emacruz, Johnny Bowles y el Gerente de Fiscalización, Alberto Rendón, además de la parte técnica, administrativa y legal de la empresa municipal, quienes en la primera fase del encuentro contestaron las preguntas por escrito, que realizaron las empresas según el orden de llegada y en una segunda fase, se contestaron aquellas que se manifestaron en sala de forma verbal.
Entre las potenciales empresas están Cotreco y Asociados de Argentina; Librelato del Brasil; Suma SRL de Bolivia; Enron Internacional de Bolivia; Vega S.A. del Brasil; Tersa y Asociados de Bolivia y Seven Lake Trading Corp. S.A. de Panamá.
“La reunión de aclaración se hizo conforme a norma, donde se presentaron siete empresas, las mismas que hicieron sus preguntas correspondientes y se les respondió, tanto las que se realizaron por escrito como verbal, luego se realizo la firma del acta para las empresas participantes”, dijo el Gerente General, Johnny Bowles explicando que la reunión fue para informar y aclarar dudas de las empresas que muestran intereses, para presentarse a la licitación pública internacional.
Emacruz luego de publicar el Documento Base de Contrataciones (DBC) en el Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES), realizo la inspección previa por la ciudad de Santa Cruz finalizando en el relleno sanitario de Normandía, para que los posibles proponentes (empresas interesadas) conozcan el campo de trabajo del operador que se adjudique el servicio, recibiendo luego las consultas por escrito, que fueron respondidas en esta reunión de aclaración.
El gerente de Fiscalización de Emacruz, Alberto Rendón, sostuvo que el encuentro fue productivo y positivo, puesto que las empresas interesadas pudieron consultaron todas sus interrogantes para que, hasta el próximo 3 de enero se pueda aprobar el Documento Base de Contrataciones (DBC) con las enmiendas realizadas, las mismas que serán de forma y no de fondo.
“Las enmiendas son posibles correcciones que pudieran existir producto de las consultas que se hayan hecho o alguna modificación que nosotros identificamos en el mismo DBC, ya luego del 3 de enero no se realiza ninguna modificación y solamente se espera la presentación de la propuesta”, sostuvo Rendón aclarando que los cambios facilitan al entendimiento del Documento Base de Contrataciones (DBC), mientras que las características técnicas de los servicios permanecen intactas.
La presentación y apertura de propuestas para licitación pública internacional según el cronograma está prevista para el 15 de enero del 2013, sin embargo la norma en el art. 61, parágrafo III del Decreto Supremo 181, establece tres causales para la ampliación de la fecha en no más de diez días, que serían por caso fortuito, caso de fuerza mayor o enmiendas en el DBC.
DATOS:
Empresas en la reunión de aclaración
- Cotreco y Asociados de Argentina
- Librelato de Brasil
- Suma S.R.L. de Bolivia
- ENRON International de Bolivia
- VEGA S.A. de Brasil
- Tersa y Asociados de Bolivia
- Seven Lake Trading Corp. S.A. de Panamá
jueves, 27 de diciembre de 2012
ANGELICA SOSA RECIBE EL PREMIO ESTRELLA POR SU APORTE AL DESARROLLO DE SANTA CRUZ
La secretaria de Parques, Jardínes y Obras para Equipamiento Social, Angélica Sosa recibió el "Premio Estrella" por su aporte al desarrollo de Santa Cruz, reconocimiento que entregó el periódico La Estrella del Oriente.
El premio fue entregado por el vocal del Tribunal Constitucional, Jorge Vom Borries, quien destacó el trabajo y dedicación de la arquitecta Sosa en beneficio de Santa Cruz.
“Hemos visto parques y jardínes en toda la ciudad y entonces viene una persona que trabaja, trabaja y trabaja en el Municipio de Santa Cruz y esa persona es la arquitecta Angélica Sosa”, sostuvo Vom Borries mientras recordaba como era antes la ciudad de Santa Cruz y cuánto ha avanzado hasta hoy con las grandes obras.
Por su parte la arquitecta Sosa agradeció la oportunidad al alcalde, Percy Fernández, quien también se encontraba acompañando a los galardonados, por permitirle trabajar junto a él y aprender día a día de todas las enseñanzas.
“Esto es un reconocimiento al Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz, un reconocimiento al Alcalde, un reconocimiento a mí y a todo mi equipo que me acompaña”, dijo Sosa emocionada por recibir el premio y ser la única mujer de un grupo de siete personas que fueron distinguidas.
Sosa continuo señalando que se encuentra orgullosa de trabajar junto a un gran constructor como el Alcalde y sostuvo que su aporte se reconocerá con lealtad y las más de siete mil obras que como Gobierno Municipal se han realizado en desarrollo social, para que todos sean iguales desde la educación, salud, deporte y espacios públicos con los parques.
“Estoy guiada por el mejor Alcalde, esto es un sueño donde todos los días aprendemos, por tanto ésta ciudadana seguirá trabajando con el mismo esfuerzo, dedicación y el corazón siempre puesto”, dijo Sosa.
El alcalde, Percy Fernández también felicitó a todos los distinguidos mientras entregó el premio al padre Mateo, destacando el beneficio que le traen a la población.
viernes, 21 de diciembre de 2012
EMPRESAS DE BOLIVIA, ARGENTINA, BRASIL Y ESPAÑA INTERESADAS EN LICITACION DE ASEO URBANO CRUCEÑO
Seis empresas de Bolivia, Argentina, Brasil y España se presentaron a la inspección previa por la ciudad y el relleno sanitario de Normandía, en cumplimiento al cronograma de la licitación pública internacional 01/2012, para el servicio público de aseo y disposición final de residuos sólidos urbanos del municipio de Santa Cruz de la Sierra.
El gerente de Fiscalización y Operaciones de Emacruz, José Rendón explicó que el recorrido se realizo desde las oficinas de la empresa municipal, pasando por diferentes puntos de la ciudad, para finalizar en el relleno sanitario de Normandía, con el objetivo que las empresas conozcan el área de trabajo que asumirán para la limpieza de la ciudad.
“Se está cumpliendo uno de los requisitos en el cronograma, de acuerdo al art. 62 del Decreto Supremo 181 para la licitación del servicio de aseo urbano convocada”, sostuvo Rendon, señalando que al terminar el recorrido se realizo un acta de inspección de constancia.
Las empresas que se presentaron fueron Cotreco y Asociados de Argentina, Librelato del Brasil, Enron Internacional de Bolivia, Vega S.A. del Brasil, Tersa y Asociados de Bolivia y Urbaser de España. La empresa SUMA S.R.L. de Bolivia se presentó al registro pero no realizo la inspección de Ley.
Según cronograma este 26 de diciembre es la fecha límite para las consultas por escrito, luego viene la reunión de aclaración y finalmente el 15 de enero del 2013 se realiza la apertura de las propuestas.
jueves, 20 de diciembre de 2012
GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA NUEVO TOMOGRAFO A HOSPITAL ONCOLOGICO
“Es una ayuda indispensable para efectuar diagnósticos y hacer seguimientos médicos a las personas que tienen cáncer”. Con estas palabras la directora del Instituto Oncológico del Oriente Boliviano, Marta Arrien, agradeció la entrega este jueves de un tomógrafo por parte de la comuna cruceña.
El equipo es de última tecnología y realiza dos imágenes de forma simultánea, además de girar a la velocidad de un segundo, hacer reconstrucciones en 3D efectuar cortes axiales, sagitales y coronales que permiten ver todos los órganos del cuerpo desde diferentes ángulos. De este modelo solo hay tres en la capital cruceña.
Raúl Hevia, Oficial Mayor de Desarrollo Humano, detalló que con esta entrega son casi 7 millones de bolivianos que recibe este nosocomio en equipos médicos. Todos distribuidos solo en diciembre. “Estamos dejando a los hospitales de tercer nivel en las mejores condiciones con equipos de último nivel”, dijo,
Hevia adelantó el 02 de enero lanzan la licitación para la compra de tomógrafos, ecógrafos y mamógrafos para los hospitales de segundo nivel donde se realizarán estos exámenes gratuitamente.
Datos
· Un promedio de 120 consultas se dan en el Oncológico.
· La Alcaldía cruceña afirmó que el 2013 los hospitales de tercer nivel pasarán a la Gobernación cruceña y que se crearán ítems municipales.
sábado, 15 de diciembre de 2012
PAGO DE IMPUESTOS A INMUEBLES Y VEHICULOS SIN MULTAS
Los contribuyentes pueden beneficiarse con el pago de sus impuestos sin multas ni sanciones, así lo dio a conocer Fernando Mustafá responsable de la Secretaria de Recaudaciones y Gestión Catastral (SER) de la Alcaldía anunciando que hoy 20 de diciembre (mañana) vence el plazo para el pago de vehículos automotores y el 21 del mismo mes el pago de bienes e inmuebles, a partir de siguiente día el pago ya es con multas. El edil pidió al vecino acercarse a las instalaciones de SER o cualquier entidad financiera cercana a su domicilio o fuente laboral para hacer los pagos, de todas maneras se ampliará el horario de atención en la repartición municipal de 07:30 a 19:30. “llamamos a los ciudadanos a cumplir con sus obligaciones tributarias, los impuestos son traducidos en obras para los barrios alejados, canchas, canales de drenaje, luminarias, equipamiento para los hospitales y muchas otras obras más. Aproveche que hasta estas fechas el pago es sin multas ni sanciones después deberán pagar con atrasos lo que le significará un incremento en su pago inicial” dijo la autoridad.
Explicó que la gente se ha dado cuenta de que pagar por año sus impuestos resulta más accesible, el problema está en acumulación de la mora, ya que con los intereses el monto se eleva llegando inclusive a duplicar el monto inicial de la deuda, esto por simple dejadez. “El plazo ya no se puede ampliar el plazo debido al vencimiento del año fiscal y eso imposibilita la extensión de los tiempos” culmino Mustafá.
viernes, 14 de diciembre de 2012
LABORES PREVENTIVAS CONTRA DENGUE CONTINUAN ANTES DE LLUVIAS
Tanto la destrucción de criaderos del mosquito Aedes Aegypi como la fumigación en diferentes distritos de la ciudad serán sostenidas, así lo expreso Guery Bustamante responsable de la Dirección de Alerta Temprana. Los trabajos de voltear tachos, ollas, tapas de soda y todo recipiente donde se acumule agua limpia y de lluvia, estaban previstos hasta fines de este mes, la tempranera aparición de lluvias en la ciudad ha hecho que las autoridades tomen la decisión de extender las acciones preventivas hasta mediados de enero. Bustmante indicó que hasta el momento se han abarcado 22 mil manzanos de los 15 distritos del municipio cruceño y que el recojo de recipientes sacados de los domicilios ya llegaron a las 24 toneladas, siendo 42.762 las llantas recolectadas por Emacruz y trasladadas hasta el vertedero de Normandía. “Necesitamos la colaboración del vecino, que habrá sus puertas a los brigadistas que ingresan a destruir los criaderos. Estamos trabajando como Alcaldía para que los niños no enfermen de Dengue en estas vacaciones, seguiremos con los trabajos por la salud de la ciudadanía” declaró Bustamante, quien anunció la pronta fumigación de las unidades educativas con miras a la gestión escolar 2013.
jueves, 13 de diciembre de 2012
17 NUEVOS SERVICIOS EN LICITACION INTERNACIONAL DE ASEO URBANO NO INCREMENTARA TASA PAGADA POR VECINOS
La nueva Licitación Pública Internacional para la contratación del Servicio Público de Aseo y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos, contempla 17 ítems de los cuales los vecinos de Santa Cruz continuarán pagando sólo cuatro y el resto lo asumirá el Gobierno Autónomo Municipal, como lo viene haciendo de acuerdo a Ley.
“No hay tal subida, no se pagará más, se va pagar lo que se ha dicho hace un año, se seguirá pagando lo mismo, yo invitó a los vecinos que suban al SICOES (Sistema de Contrataciones Estatales) donde la actual licitación contempla 17 ítems, de estos 17 ítems cuatro corresponden al vecino”, explicó la presidenta del directorio de la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz, Angélica Sosa al presentarse al Concejo Municipal para explicar el pliego de la licitación, señalando que los vecinos en la ciudad pagan por el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos, por el transporte y por el entierro sanitario mientras que el resto de los ítems que corresponde a poda, limpieza de calles, lavado de plazas es el Gobierno Municipal, como lo venía haciendo con la diferencia que actualmente se ha reunido todo en la empresa municipal para que supervise al operador privado.
Sosa aclaró que la diferencia entre el pago al servicio que realizaba SUMA y las microempresas, contrato que rescindió por no cumplir con la recolección de al menos 600 toneladas diarias, es sólo de un millón de bolivianos, desmintiendo así a un periódico local que hablaba de cantidades mayor. Añadió que la diferencia se debe a la exigencia no sólo con este operador sino incluido en el nuevo pliego de la licitación pública internacional para que se paguen sueldos dignos a los trabajadores.
“Que hacia la empresa SUMA y las microempresas cuatro ítems, actualmente la empresa brasileña hace diez, de los cuáles seis ítems responde de forma obligatoria hace años el Gobierno Municipal, la diferencia entre ambos servicios, solo analizando los cuatro ítems es un millón de bolivianos, ya que antes SUMA pagaba 700 bolivianos a sus trabajadores, el pliego señala que ajusten el sueldo de un trabajador y lo hace el actual operador con un sueldo de Bs. 1.300”, sostuvo Sosa explicando que se trata de dos veces y medio más del pago con el anterior operador, el cual utilizaba camiones antiguos de la donación japonesa en una cantidad de ocho para cubrir toda la ciudad hasta el quinto anillo, sin embargo ahora se exigirá equipos cero kilómetros puesto que la basura no está ya como concesión sino como un servicio.
Entre las características que presenta el pliego de la nueva licitación pública internacional es la incorporación de los Eco- Punto para evitar los cerca de tres mil microbasurales que genera la ciudad, donde se crearán lugares específicos para los escombros y otros materiales reciclables, reduciendo el ingreso de residuos al relleno sanitario de Normandía, tales como los orgánicos los mismos que tendrán su planta procesadora para realizar abono puesto que de las 38 mil hectáreas cerca de 14 mil son espacios públicos.
La presidenta del Directorio volvió a ratificar que al igual que paso con el ajuste de la tasa de aseo urbano, donde no se aumentó a los vecinos sino para el sector comercial e industrial de acuerdo a su producción, con el ingreso del nuevo operador se mantendrán las tarifas de aseo urbano.
DATOS
Nueva Licitación Pública Internacional
1. Operar y manejar técnica, sanitaria y ambientalmente de manera adecuada, los servicios de barrido, limpieza, mantenimiento de espacios públicos, recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos generados en el municipio de Santa Cruz de la Sierra;
2. Permitir con esta contratación atender a la totalidad de cobertura urbana en la ciudad con servicios de barrido, limpieza, mantenimiento de espacios públicos, recolección, transporte y disposición final
3. Atraer inversión privada y generar dinámicas económicas de gestión de residuos sólidos de impacto en el municipio;
4. Preservar el ambiente, la salud pública y promover la utilización de tecnologías limpias en el municipio de Santa Cruz de la Sierra;
5. Promover e incentivar la clasificación en origen a través de la implementación de proyectos de recuperación y aprovechamiento de residuos sólidos.
6. Contar con todas las licencias ambientales para la prestación del servicio de Aseo y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos del Municipio de Santa Cruz de la Sierra.
Condiciones del Servicio
- Contrato de 5 años
- Objeto: Licitar el Servicio de Público de Aseo y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos del Municipio de Santa Cruz de la Sierra
- Permite la participación de empresas nacionales o internacionales o asociaciones accidentales con participación internacional y nacional.
- Se incorpora la cláusula anticorrupción.
- Evaluación de oferta: 70 % Técnica y 30 % Costo
- Inspección Técnica Previa OBLIGATORIA
- Número de empleos directos: aprox. 2780 personas
- Número de equipos y maquinarias:
- Aprox. 3359 unidades, entre maquinaria pesada, carros recolectores, equipos de apoyo, equipamiento de personal, máquinas de procesamiento y sistemas de acopio (contenedores, basureros, etc.)
martes, 11 de diciembre de 2012
"PRESERVACION DE LA VEGETACION" GANA CONCURSO PARA TEATRO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
Integración con naturaleza y preservación de la vegetación, fueron las principales características que les valió a los arquitectos Alberto Menacho y Guido Bravo, ganar el primer premio de Bs. 50.000 en el concurso de anteproyecto del Teatro Municipal, que lanzo el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz junto al Colegio de Arquitectos.
El anuncio fue realizado por la comisión evaluadora que trabajó durante tres días, desde que se abrieron las 21 maquetas presentadas, las mismas que fueron calificadas por porcentajes, sin conocer a los autores, en innovación; solución urbana paisajística; Calidad, espacial formal y funcional; viabilidad, tecnología y economía del proyecto.
El ganador recibió un puntaje de 88, de un total de siete profesionales representantes del Colegio de Arquitectos Bolivia, del Colegio de Arquitectos Santa Cruz, del sector de Cultura y del Gobierno Autónomo Municipal.
“Fueron 21 propuestas, por tanto felicitar a los 21 equipos que trabajaron, se ve el gran esfuerzo, prolijidad y sobre todo llegar a convertir en una acción participativa de nuestro Municipio al generar una obra de arte como es la del Teatro Municipal, que es la primera vez que en la ciudad de Santa Cruz tendrá un espacio cultural para 2.500 personas”, explicó la secretaría de Parques y Jardínes, Angélica Sosa, quien forma parte de la comisión, señalando que es un aporte histórico y monumental que están realizando los profesionales para la construcción del Teatro Municipal que se realizará junto al Parque de la Autonomía, Cuarto Anillo entre la av. Roca y Coronado y Centenario.
Sosa sostuvo que el primer premio es de Bs. 50.000; el segundo premio de Bs. 35.000; el tercero de Bs. 15.000 y tres menciones de Bs. 10.000, los mismos que serán entregados hoy en el Colegio de Arquitectos de la ciudad de Santa Cruz .
El ganador también se encargará de realizar el diseño final con algunas adecuaciones técnicas de acuerdo al precio referencial de Bs. 40 millones que tiene el Teatro Municipal, donde este mismo jurado acompañará todo el trabajo para cubrir las ingenierías necesarias y los espacios de complejidad, puesto que ya está incluido en el POA – 2013. Luego la construcción se realizará mediante una Licitación Pública internacional de acuerdo a las exigencias de Ley.
“Santa Cruz merece este tipo de escenarios, merece este tipo de obras, merece entre todos unirnos por un tema de nuestra cultura, aquí vendrán artistas, habrán expresiones culturales, música, todo lo que necesite esta ciudad, todo lo que está pasando con los dos millones de habitantes. Seguiremos en obras que merezcan realzar todo lo que es la arquitectura y sobre todo el beneficio que da a nuestro Municipio”, dijo Sosa.
La representante del Colegio de Arquitectos Bolivia, Rim Safar explicó que las expectativas eran altas por la calidad de diseños que recibieron, aclaró que luego de evaluar punto por punto en un trabajo maratónico salió el ganador, el cual debe tener algunas adecuaciones puesto que se encontraron en todos los trabajos observaciones de funcionalidad mientras que otros de forma o material.
Entre sus características principal, Safar ratificó que el anteproyecto ganador respeta la vegetación existente, a pesar que de acuerdo con los agrónomos que entregaron las bases del concurso, habían arboles que no eran necesariamente de preservación, pero éste trabajo los incluye, además que mantiene la propuesta de tener un anfiteatro al aire libre en la parte externa del Teatro Municipal para 2.500 personas de acuerdo a características. Presenta un movimiento que se integra a la naturaleza no solo en su plataforma sino el mismo movimiento zinozoidal con sus curvas, dobles alturas, plazas abiertas y una explanada grande donde se puede hacer exposiciones de obras.
La forma según los proyectitas en la memoria plantea que es un rescate al árbol pero Safar va más allá y explica que si uno tiene una buena imaginación parecería un instrumento musical. Añadió que interiormente
Interiormente el anteproyecto del Teatro Municipal plantea varios espacios de salas de música para impartir clases teóricas, el escenario, el espacio para la orquesta, la platea para las butacas, los camerinos tanto VIP como para la mayoría de los artistas dependiendo si la exposición es para música, teatro o para danza, inclusive tendrá la capacidad para cualquier evento teniendo multiusos, llegando tal vez a un centro de convenciones.
Por su parte el representante de la asociación pro arte y cultura, Marcelo Arauz destacó los trabajos presentados explicando que la construcción de éste teatro municipal es el más grande que han visto, puesto que tiene galerías de exposiciones, varias salas de ensayo, infraestructura que permitirá realizar muchas opciones culturales pero sobre todo tiene un área de preservación.
“Este gran teatro tendrá un espacio de preservación, con buenos camerinos, con baños, con duchas y va tener mucha comodidad para el artista local y el extranjero, que era las demandas que teníamos, inclusive podríamos tener un nivel internacional de grandes eventos culturales con bellos escenarios y buena platea”, dijo Arauz.
DATOS
PREMIOS
- 1er premio Bs. 50.000 Alberto Menacho
Guido Bravo
- 2do premio Bs. 35.000 Javier Salinas
Cindy Rivero
- 3er premio Bs. 15.000 Issac Fernando Salinas
Mercedes L. Montero
- 4ta Mención Bs. 10.000 Freddy Andrés Tapia
- 5ta Mención Bs. 10.000 Jaime Masanes
- 6ta Mención Bs. 10.000 Ernesto Urzagasti
Juan Fernando Ayala
COMISION EVALUADORA
Colegio de Arquitectos- Bolivia Rim Safar
Colegio de Arquitectos Santa Cruz Copy Alvarez
Colegio de Arquitectos Santa Cruz Maria Cecilia Gutierrez
Representante de Asociación pro Arte y Cultura Marcelo Arauz
Gobierno Autónomo Municipal de SC Angélica Sosa (SEPES)
Gobierno Autónomo Municipal de SC Sandra Velarde (OMPLA)
Gobierno Autónomo Municipal de SC Mauricio Ruck (SEPES)
Coordinador del Concurso Jorge Stratis
jueves, 6 de diciembre de 2012
EN PARQUES PROTEGIDOS, CON TITERES PREVIENEN A NIÑOS Y NIÑAS SOBRE SITUACIONES DE RIESGO
En los parques urbanos de los distritos municipales la Alcaldía cruceña
viene encarando una política de prevención de situaciones de riesgo con
una serie de presentaciones de títeres, que además de
divertir a la población infantil tienen el fin de inculcar a los menores
derechos, responsabilidades, principios y valores.
Rossy
Valencia, directora de Género y Asuntos Generacionales, afirmó que para
tal objetivo se capacitaron a funcionarios municipales durante tres
meses y fueron ellos quienes elaboraron las temáticas de Principios,
Abuso Sexual, Maltrato Infantil, Explotación Laboral y
Drogas y Pandillas. “Capacitaremos a más gente porque el próximo año
entraremos a guarderías y unidades educativas. Es un éxito porque con
los títeres ellos se divierten y aprenden”, adelantó.
En
el parque Los Mangales más de 50 niños asistieron a este evento. Este
viernes las presentaciones se realizarán en el Plan Tres Mil y en el
parque Hamacas, ubicado en el distrito 2.
CONCEJO MUNICIPAL APRUEBA AJUSTE DE LA TASA DE ASEO URBANO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Con
ocho votos a favor y una abstención, el Concejo Municipal de Santa Cruz
aprobó el proyecto de ajuste de la tasa de aseo urbano en la ciudad,
que afectará en el aumentó solo a las industrias y comercio, dejando a
los domicilios exentos.
Luego
de varios horas de debate y una vez recibido el informe de comisión,
los ediles aprobaron con los votos de los concejales de Santa Cruz Para
Todos, Rommel Porcel; Loreto Moreno; Ronay Méndez, Roger Labardens y los
concejales del MAS, Saúl Ávalos; José Quiroz; Freddy Soruco y Juan José
Castedo, registrándose la abstención de la edil, Carol Viscarra, quien
dijo que estaba ejerciendo su derecho a no participar en la votación.
El
presidente del Concejo, Saúl Ávalos explicó que se espero más de 24
horas para que se presenten observaciones, luego de la presentación del
proyecto por representantes de la Empresa Municipal de Aseo de Santa
Cruz (Emacruz) para el ajuste de la tasa, sin embargo no se registró
ninguna, ni por los sectores afectados en el alza ni tampoco por la
Federación de Juntas Vecinales.
La
presidenta del directorio de Emacruz, Angélica Sosa estuvo presente en
la sesión y ratificó que el ajuste de la tasa es para el sector
industrial y comercial, mientras que el domiciliario quedará intacto
significando un 88%.
“No
se subirá ni un peso el pago por el domicilio que conforma el 88% de la
recolección diaria de residuos sólidos urbanos, de ese 100% solo se
subirá a esos grandes consumidores del sector que exceden los mil
bolivianos o los 1.000 KWH en consumo”, sostuvo Sosa señalando que el
sector comercial, industrial y servicios especiales llegan a cerca de 33
mil personas.
Se mostró en cuadros una vez más que el 60,48%
de recaudación proviene del domiciliario mientras que en la categoría
general un 33,80%, en industrial un 5,07%, en especiales el 0,22%, en
mercados el 0% y en patológicos 0,43%, con esto la presidenta del
directorio de Emacruz ratificó que el sector gremial informal no paga ni
un centavo por la generación de residuos, siendo que son los mayores
productores, sin embargo como el pago se realiza por medio de un medidos
y éstos son informales, una vez se los reubique en los mercados
minoristas y mayoristas que se están realizando, deberán pagar la tarifa
como cualquier otro ciudadano.
DATOS:
Cantidad de Usuarios por categoría
CATEGORÍA
|
CANT. USUARIOS
|
%
|
DOMICILIAR
|
233.303
|
88.39
|
GENERAL I
|
8.289
|
3.14
|
GENERAL II
|
20.749
|
7.86
|
INDUSTRIAL I
|
1.128
|
0.43
|
INDUSTRIAL II
|
464
|
0.18
|
ESPECIAL (HOTELES)
|
26
|
0.01
|
TOTAL DE USUARIOS
|
263.959
|
100
|
EMACRUZ Y SOLVI OFRECEN SOLUCION A RECICLADORES PARA EVITAR "CACHIVACHEO"
Una
volqueta permanente por un periodo determinado para la recolección en
domicilio y la donación de bicicletas acondicionadas. Es la propuesta de
la empresa brasileña Vega- Solví quien junto a la Empresa Municipal de
Aseo de Santa Cruz (Emacruz) buscan una solución legal para que el
“cachivacheo” no se realice más al momento de la recolección de los
residuos sólidos.
El
Gerente de Fiscalización y Operaciones de Emacruz, Alberto Rendón
explicó que de acuerdo a la Ley de Medio Ambiente 1333 la “segregación”
de los residuos sólidos durante la recolección y disposición final está
prohibida, por tanto el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz
cumpliendo la norma no puede permitir el “cachivacheo”.
“Se
pone en riesgo la vida, no tienen ningún tipo de protección para que
hagan la separación de los residuos mientras hacen la recolección,
además de convertirse en un atentado a la salud puesto que se dejan los
residuos por las calles dejando de realizar un servicio optimo”, remarcó
Rendón aclarando que con un bloqueo de un día dejan de ingresar 1.000
toneladas de residuos sólidos al relleno sanitario de Normandía,
cantidad que se logra recuperar en cinco días posteriores.
Por
su parte el Gerente General de la empresa Vega- Solví, Jayme Olmeida
explicó que la propuesta realizada de un camión por un tiempo
determinado y la donación de las bicicletas, es la propuesta más viable y
sustentable que tienen para ofrecer a los recicladores, puesto que
aclaran que dejarlos en este momento realizar el “cachivacheo”, luego
que les costo cerca de seis meses que sus funcionarios dejen de hacerlo,
sería un perjudicio.
“Hoy
cada unidad de vehículos que corresponde un conductor y dos
recolectores sino tienen ninguna amonestación durante el mes, reciben un
bono que corresponde a los dos recolectores Bs. 465 y al
chofer Bs. 567”, dijo Almeida explicando que son costos adicionales al
sueldo que le significan una inversión de Bs. 101.000.
Almeida
explicó que el “cachivacheo” no sólo los perjudica en el cumplimiento
de las rutas y frecuencias por parte de sus trabajadores, sino también
que se pone en riesgo una vida y dejan de cumplir con las leyes de Medio
Ambiente. Aclaró que como empresa operadora no les interesa el material
reciclable ya que significa volumen, por tanto están dispuestos a
colaborar.
Hoy
se tiene previsto una nueva reunión con los recicladores para lograr
algún acuerdo y evitar que cumplan su amenaza de un segundo bloqueo,
puesto que se convertiría en un atentado a la salud pública.
Los
representantes de las microempresas también participaran en este
encuentro, aunque de las ocho que dejaron de operar cuando el Municipio
rescindió contrato con Suma, las mismas fueron contratadas por la
empresa brasileña Vega- Solví para evitar dejar sin trabajo a nadie. Sin
embargo una de ellas, Max Fernández no cumplió con la frecuencias, ruta
y calidad de servicio por tanto dejo de operar.
DATOS
Respaldo Jurídico
El
reglamento integral de residuos sólidos a la Ley 1333 de Medio Ambiente
define en su artículo 9 como “segregador” a la persona que remueve
materiales ilegalmente en cualquier fase del sistema de aseo urbano, es
decir desde su recolección de los domicilios, su traslado hasta su
tratamiento final.
El
artículo 91 inciso C de la Ley 1333 de Medio Ambiente prohíbe la
actividad de segregadores en la fase de recolección, transferencia y
disposición final de los residuos sólidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)